Luciano Cañete
Músico cantautor nacido en la localidad de Bayauca, un pueblo de 250 
habitantes, que se encuentra al oeste de la ciudad de Buenos Aires, con 
una importante diversidad cultural. 
Desde niño comenzó a frecuentar los escenarios, motivado por su padre, 
Benito Edelmiro Cañete músico referente de La Paz, Entre Ríos, radicado 
en el partido de Lincoln, pcia de Bs. As.
En su adolescencia, Luciano continúa el legado de su padre, y da inicio a
 su carrera como solista, presentándose en diferentes certámenes de 
folklore, ganando entre otros, los "Torneos Juveniles Bonaerenses" donde
 fue premiado con un viaje a España en el año 96. Afirmando y 
legitimando su talento abre caminos mostrando su música, lo cual le 
permitió regresar al próximo año, para realizar presentaciones en 
Francia, Bilbao y España.
A los 18 años, comprometido con el canto, inicia sus estudios de 
composición en la ciudad de La Plata, comienza a frecuentar peñas, pubs y
 teatros, ganando  Pre Cosquín 98, 99, 2000, 2001 y 2002 en distintas 
subsedes, en el rubro canción inédita y solista vocal, con importantes 
críticas de los medios del circuito platense.
Seguido por un público joven, graba un disco en vivo, titulado El 
Endiablado, acompañado por músicos del grupo Los Duendes de la 
Salamanca, viaja a Europa a las Islas Canarias donde realizó diferentes 
presentaciones y clínicas sobre los diferentes ritmos del folklore.  
Recorre diferentes puntos del país tocando en los festivales más 
importantes, afianzando sus pasos como cantautor, invitado por 
diferentes músicos a compartir sus recitales, como: “Chango” Nieto, 
Mario Álvarez Quiroga, Juan Saavedra, Néstor Garnica, “Chango” Farías 
Gómez, Tamara Castro, “Duende” Garnica, Bruno Arias, entre otros…
  Después de algunos años se radica en Capital Federal, grabando su 
primer disco “Tierra y Mentira”, editado y producido de forma 
independiente, compone una de las obras de este material titulada 
"Algunos hombres de hoy" junto al Duende Garnica, compositor de temas 
como El Olvidado.
Actualmente, Luciano Cañete se encuentra presentando su disco en todo el
 país, llevando en su mensaje, el camino de los grandes poetas, la 
nostalgia, los pueblos marginados de olvido,  los rostros de nuestros 
padres que curtieron su cuero,  los hacheros de nuestra tierra, la 
mirada de los nadie, que cruzamos en cada esquina. A ellos les ofrece 
desde lo más profundo del alma, cada una de sus poesías e 
interpretaciones.
Este material se grabó con músicos de amplia trayectoria como, Néstor 
Garnica, Lidio Reyes, Guido Bertini, Bruno Arias, Marino y Pablo Oroza 
Coliqueo (Ché Jóven), “Cuervo” Pajón, “Chango” Enríquez, Alberto 
Villafañe, Leo Villagra, Carolina Cohen, Marcelo Chiodi y Eva Carranza.
 
Sus obras fueron grabadas por diferentes artistas jóvenes de diferentes 
compañías discográficas como Utopía, DBN, UMI y sellos independientes, 
introduciéndose también en la producción musical de otros intérpretes.




No hay comentarios:
Publicar un comentario